Procesos de campo

En el campo nace la calidad que nos distingue.

Al hablar del proceso de elaboración del azúcar, tenemos que hablar de las actividades que se realizan en campo desde la siembra, cuidados, análisis, quema y corte de la caña.

Así como también hablar del proceso para la transformación de la caña en azúcar. En el proceso se demuestran nuestros años de experiencia en el uso y aplicación de la tecnología de punta en la industria azucarera.

Ingenio “El Molino” procesa 16 variedades diferentes de caña, algunas de las cuales han sido desarrolladas en el Laboratorio de Investigación Agrícola de Ingenio «El Molino». La caña se encuentra sembrada en más de 12,950 hectáreas del Valle de Matatipac y lomas cercanas, en 28 comunidades de la región.

Estudio de suelo

Existen diferentes variedades de caña que de acuerdo al tipo de suelo en donde se siembren, son los niveles de sacarosa que obtendremos y lo que se busca es obtener los máximos niveles de sacarosa. También un factor importante es determinar las vías de acceso y la topografía del terreno para que no se dificulte sacar la cosecha.

Preparación de la tierra

El suelo se prepara haciendo uso de maquinaria especializada, para que quede en optimas condiciones para la siembra de la caña de azúcar.

Cuidados durante el desarrollo

Una vez sembrada la caña, y hasta que madura (alrededor de 12 a 14 meses), se realiza aplicación de fertilizantes, y mejoradores orgánicos de suelo, así como los procesos de control de plagas, de malezas, entre otros.

Todo esto para tener un adecuado desarrollo del cultivo y al momento en que la caña alcance su maduración, ésta se encuentre en las mejores condiciones de utilizarse para la fabricación del azúcar.

Análisis físico-químicos

Ingenio «El Molino» cuenta con el Laboratorio de Investigación Agrícola, cuyo propósito es realizar análisis físicos y químicos a la caña, a fin de garantizar la correcta programación para que su cosecha y posterior molienda cumpla con los requisitos de madurez que permita extraer la mayor cantidad de azúcar.

Quema, corte y cosecha

Antes de cosechar la caña, ésta se quema para eliminar el follaje y posteriormente se corta y es trasladada en camiones hasta el ingenio para iniciar el proceso industrial de la Elaboración del Azúcar.